Eterno Refugio EL ROSARIO

EL ROSARIO

Abril, Mayo de 1992
La Sagrada Biblia del pobre, así es también como el Santo Rosario es llamado, hace no mucho tiempo atrás, no todo el mundo podía leer la Sagrada Biblia. El leer y escribir era un lujo que se permitían solamente los letrados y los ricos; era considerado un lujo para quienes tenían que trabajar muy duro y a duras penas poder mantener diariamente la familia y sobrevivir, a los pobres semejante lujo simplemente no era asequible. La mas común manera entre las familias de los pobres de transmitir la palabra de Dios, no era a través de la lectura, sino de la palabra, el comentar sobre los pasajes de la Sagrada Biblia, era como meditaban sobre los Misterios de La Vida de Nuestro Señor Jesucristo. Esta tradición fue de generación en generación y mi familia también se reunía para meditar el Santo Rosario. Mí Madre terrenal me dio un día un Rosario muy bonito que perteneció a mi abuela materna, que ya nació para la vida eterna, era un Rosario muy bonito, especialmente porque pertenecía a mi familia de España y la propietaria fue muy devota a esta devoción, pero también era muy bonito porque estaba echo de una manera muy especial, cada lentejuela había una figura esculpida expresando las letanías de Loreto.

Un día mi amigo y Sacerdote Franciscano fue requerido de que fuese a Medjugorje para ser el Director Espiritual de un grupo de peregrinos de América que iban de peregrinaje a la antes nación de Yugoslavia, donde se estaban reportando los mismos eventos como en Fátima (Portugal). Mi amigo aceptó la responsabilidad, y pidió a cada familia de nuestra Parroquia, un Rosario, para el llevarlo a que fuese bendecido (que quiere decir tocado) por nuestra Virgen y Santa Madre María en Medjugorje; mi esposa e hijos finalmente decidieron de que fuese mi Rosario el que fuese llevado para ser bendecido, una noche cuando acabamos de meditar nuestro Rosario, me dieron la noticia. Así pues, los peregrinos fueron a su peregrinación llevando los Rosarios, con peticiones familiares.Varios días después nos dieron el Rosario tocado por Nuestra Madre Celestial y todos compartimos
el poder rezar con el. Un día cuando terminamos de rezar el Rosario con toda la familia y unos amigos que nos visitaron, mi hijo Joaquin me preguntó:"¿ Papá tú me cambiarías mi Rosario por el tuyo? Cuando escuché esta pregunta actué como si no hubiese oído su requerimiento, pero en mi corazón me dije " En tus sueños te cambiaré mi Rosario." Todos los Rosarios que yo supiese, deberían tener cinco décadas, de cuentas, con la excepción de los Rosarios Franciscanos que normalmente tienen siete décadas, el Rosario de mi hijo tenia seis décadas pero además le faltaban las tres cuentas, de Fe, de Esperanza, y de Caridad, que todos los Rosarios tienen al comienzo junto a la Cruz. Mi hijo me preguntó por segunda vez: ¿ Papá me das tu Rosario ? " entonces, le respondí con estas otras preguntas: ¿ Porqué tu Rosario no está completo ? ¿ Porqué le faltan las tres primeras cuentas del principio ? y el respondió: No lo sé, estaba así cuando me lo dieron, pero... ¿ Me cambiarías tu Rosario por el mío ? Yo no podía seguir ignorando su requerimiento porque todos estaban en silencio esperando mi respuesta, entonces le dije al mismo tiempo que ponía mi Rosario en sus manos, Aquí tienes mi Rosario !!! Pero dame el tuyo porque lo voy a arreglar ahora mismo!! Al mismo tiempo que cogia su Rosario me puse a arreglarlo y diciendo al mismo tiempo: Ahora cojo esta sexta década y la quito, para hacer un rosario de cinco décadas como todo Rosario normal; de las diez cuentas tomo tres y las pongo donde deben estar, así!! al principio del Rosario, y estas siete cuentas sobrantes, las aguardo como recambios en esta cajita, por si alguna vez se me rompe alguna cuenta, puedo arreglarla nuevamente, .... mira, (mostrando el Rosario) ya esta arreglado el Rosario !! Cuando dije esto, al mismo tiempo que estaba enseñando el Rosario en la palma de mis manos, a todos que me estaban mirando...... Les grité :

Woe !!! Mirar todo el Rosario, acaba de cambiar de color !!!!
De color plateado, a color de oro, incluso el Cuerpo de Jesucristo en la Cruz !!! esta también de color oro.
Ay, Gracias Señor !!
Hay una oración, de San Francisco de Asís, muy bonita, que transmitió a su comunidad Franciscana y dice así :
Señor, hazme un instrumento de tu Paz.
Donde haya odio, déjame enseñar Tú amor.
Donde haya injuria, que enseñe Tú Perdón. Donde haya discordia, déjame enseñar tu Paz. Donde haya duda, que enseñe Tú Fe. Donde haya mentira, déjame enseñar Tú verdad. Donde haya desespero, que enseñe Tú Esperanza. Donde haya tristeza, déjame enseñar Tú Alegría. Donde haya oscuridad,
que enseñe Tú Luz.
OH Maestro Divino, concédeme de que no busque:
Ser consolado, pero Consolar. Ser comprendido, pero Comprender. Ser amado, pero Amar. Porque : Es dando, como Recibimos. Es perdonando, como somos Perdonados. Y es muriendo, como nacemos a la Vida Eterna.
" Es dando, como Recibimos. "
Era muy duro para mí el dar mi Rosario, no lo di inmediatamente, me tomó que me hiciesen tres requerimientos de mi hijo, pero lo que cuenta para Dios es que lo intentemos lo mejor que podamos, y Dios bendijo esta acción, tocando este Rosario que yo no lo quería cambiar por el mio. Este Santo Toque, me hizo amar instantáneamente el Rosario de mi hijo, dejandome completamente satisfecho y con completa alegría, de haber dado sin ningun remordimiento el muy querido Rosario de mi abuelita a mi hijo. Después de esto, estábamos suspirando de estar en Medjugorje, y le pedí a Nuestra Santa Madre que hiciese el milagro de poder ir la familia completa, a Yugoslavia para poder estar con Ella, una semana después oímos que Nuestro Señor y Nuestra Madre estaban siendo vistos en América, como fue en Fátima Portugal, cada trece de mes, por una persona, y tan solo a siete horas de donde nosotros vivimos en Florida. Cuando escuchamos esto dijimos:
Señor por favor haz sitio para nosotros, porque vamos como peregrinos a visitar ese lugar.
Y lo que nos pasó en este peregrinaje está explicado en PEREGRINO!!

COMO MEDITAR LA VIDA DE JESUS CON EL ROSARIO


Rezar, quiere decir hablar con Dios y la mejor manera de hablar con Dios es con el corazón, esto quiere decir, que cada palabra que Le dices, estas de pensamiento, corazón, y alma, viviendo lo que Le estas hablando; como cuando estas hablando con una persona y vives lo que le estas diciendo, así, los mismos sentimientos tienes que tener cuando estas hablando con Dios, y esto es, Rezar con el corazon. No puedes hablar con Dios diciendo algo y al mismo tiempo estas con tu pensamiento en otra cosa que no tiene nada que ver con lo que estas diciendo, perdóname, pero a eso, no se le puede decir que estas hablando con Dios.

Para comenzar el Rosario, como toda vez que comencemos la conversación con nuestro Señor, debemos hacer la señal de la cruz sobre nuestra persona, queriendo esto decir, de que lo que ahora mismo estas haciendo, lo haces en nombre de la Santísima Trinidad, al mismo tiempo también quieres decir, de que eres cristiano, esta es la señal que en tiempos de la persecución cristiana, los primeros cristianos hacían, para poder ser reconocidos por unos y otros, a fin de conseguir ayuda y apoyo, desde entonces continuamos haciéndolo.

La forma de hacerlo es muy simple, con la mano derecha conteniendo el Rosario come se puede ver en la Fig. 1 (Como puedes ver, el Rosario esta en la palma de la mano y la cruz es sostenida por tres dedos, la posición de la mano es como Nuestro Señor Jesús ponía Su Santa Mano cuando bendecía, y nosotros hacemos como El hizo, para que le recordemos.) Tocando la frente de tu cabeza diciendo: En el nombre del Padre, a continuación tocas el centro de tu cuerpo a la altura de tu corazón diciendo: y del hijo, luego tocando tu hombro izquierdo diciendo: y del Espíritu seguidamente tocando el hombro derecho y diciendo: Santo y finalmente como piadosa costumbre, besamos La Cruz con el cuerpo de Nuestro Señor diciendo: Amen. Estos cinco contactos que haces en tu cuerpo, quiere decir que todo lo que pensamos con nuestra cabeza, y todo lo que hacemos con nuestro cuerpo, de izquierda a derecha, es para la gloria de Dios nuestro Padre.

Luego sujetando el Rosario por el crucifijo ( # 1) dices el Credo de los Apóstoles.
(Así llamado porque esta oración fue compuesta por todos los Apóstoles, cada uno de ellos, compuso un verso de esta propagacion de nuestra Fe, la rezaban durante todos los tiempos de la persecución, en secreto, en reuniones y publicamente, especialmente a la hora de muerte como todos los mártires hacían, Sagrada Biblia ECHOS 7 55 -59 )
Cada vez que reces esta oración, Dios promete que El concederá la gracia en la tierra, de que una persona sea convertida al cristianismo, y esto se contará como fruto de vida eterna para la persona que recitó la oración del:

Credo de los Apóstoles:
Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra; y en Jesucristo, Su único hijo nuestro Señor; que fue concebido por el Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, sufrió bajo Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado. Descendió a los Infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos. Subió al cielo, y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso, de allí a de venir para juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la comunión de los Santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos, y en la vida del mundo futuro. Amen.

Por favor reza por mí para que a través de la infinita misericordia y amor de Dios nuestro Padre, pueda terminar esta pagina pronto, y todo para Su Gloria y Santo Nombre. Muchas gracias, que Dios te bendiga.

Joaquín
Para Servir a Dios y a Usted.

PAGINA INDICE     PROXIMA PAGINA